Examen de
cabeza
Para la exploración
clínica de cabeza y cuello se utilizan las 4 técnicas básicas de la
exploración:Inspección, palpación,
percusión y auscultación.La inspección y la
palpación son las más utilizadas es esta región.Instrumentos: estetoscopio (para
auscultar), oftalmoscopio (fondoscopía), otoscopio (nariz y oído externo),
lámpara (senos paranasales, cavidad oral y faringe), baja lenguas, diapasón (utilizado
para explorar sensibilidad vibratoria –para todo examen neurológico de
cualquier parte del cuerpo en cabeza y cuello se necesitan para hacer las Pruebas de Weber y Rinne,
explorando así la intensidad de huesos del cráneo, de la
cara y oído y la capacidad auditiva).Orden a proceder:·
Cráneo:· inspecciona· palpa· Percute· ausculta· cuero cabelludo; orejas;
cara,· observando el aspecto general y facies; ojos;
párpados, pestañas y cejas.· dónde se observan elementos clínicos importantes para
el diagnóstico definitivo o puede
de carecer de elementos clínicos que nos ayuden a descartar un diagnóstico· nariz, la cual se inspecciona y palpan y transluminan
los senos· boca, encías, dientes paladar, amígdalas; faringe· el cuello en
general y luego cada una de las regiones, las arterias carótidas, yugulares
internas, tráquea, ganglios y tiroides. Cada uno de los elementos mencionados
debe describirse detalladamente.
Tamaño:
micro y macrocefalia
Este apartado es de importancia
pediátrica, para conocer el tamaño del cráneo en proporción a la edad.
Proporcionalmente la cabeza de un RN es más grande que la de un niño, y a su
vez, más grande que la de un adulto.Este apartado es de importancia
pediátrica, para conocer el tamaño del cráneo en proporción a la edad.
Proporcionalmente la cabeza de un RN es más grande que la de un niño, y a su
vez, más grande que la de un adulto.
·Simetría: se define como la igualdad entre el lado izquierdo y derecho de un órgano. En medicina se describe simetría se utiliza en los órganos únicos, Cuando la asimetría es de uno de los órganos tenemos que especificar que la produce. Causas de asimetría pueden ser prominencias, masas o depresiones.
Cuero Cabelludo
Con el otoscopio se observan ambos tímpanos. Debemos describir la integridad o discontinuidad, prominencia, color, brillantez u opaca, cono de luz. Se exploran y describen cada uno de los dos tímpanos.Conducto Auditivo Externo .
Observar si son completas, si están pobladas o si son escasas. Debe observarse anomalías: tumoraciones, quistes sebáceos, arrugas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario